Una nueva polémica tensiona el debate presidencial entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, luego de que la candidata oficialista calificara como “insólita” e “imaginaria” la propuesta del líder republicano de que los más de 300 mil migrantes irregulares en Chile paguen los costos de su propia expulsión. Según Jara, la idea “no tiene nada que ver con la realidad” y “juega con temas sensibles para la ciudadanía”.
La respuesta de Kast no tardó en llegar. A través de la red social X, acusó a Jara de querer regularizar a más de 300 mil inmigrantes, lo que la abanderada desmintió tajantemente. En conversación con Radio ADN, explicó que su propuesta no busca regularizar, sino empadronar a las personas que ya se encuentran en el país, con el fin de conocer “quiénes son, dónde están y qué antecedentes tienen”. Añadió que la regularización no está considerada por ahora, ya que el ingreso irregular lo impide legalmente.
Jara además cuestionó la viabilidad económica y logística del plan de Kast, emplazándolo a transparentar de dónde saldrían los fondos para sus anuncios. “No puede señalar que reducirá US$ 6.000 millones sin decir a qué gasto social le descontará”, dijo. También ironizó sobre la propuesta de expulsión autogestionada, afirmando que “pretender que los migrantes paguen un avión imaginario hacia un destino imaginario no es serio”.
Desde el comando republicano, en tanto, insistieron en que el empadronamiento sería el primer paso hacia una regularización masiva, punto que la oficialista volvió a descartar.
Lo único insólito es la propuesta de la candidata Jara para regularizar más de 300 mil inmigrantes. Mañana a las 10:30 daremos a conocer los avances concretos de nuestro plan para proteger la frontera de Chile. La candidata Jara está cordialmente invitada si quiere asistir. https://t.co/I0Z0lxI0py
— José Antonio Kast Rist 🖐️🇨🇱 (@joseantoniokast) October 28, 2025