La Contraloría General de la República detectó irregularidades en 32 municipios del país, tras realizar una investigación para descartar anomalías en transferencias a privados o relacionadas con actividades de campaña electoral, entre enero y septiembre de 2024.
Más en profundidad, en la región de Arica y Parinacota, el ente fiscalizador detectó que la Municipalidad de Putre utilizó sus redes sociales para llevar a los usuarios a las cuentas personales del alcalde, donde promocionaba su candidatura a la reelección.
En la Metropolitana, la casa edilicia de La Florida canceló más de 30 millones de pesos por actividades ajenas a la entidad, mientras que el exalcalde usó las celebraciones del día del dirigente vecinal para presentar a candidatos a cargos públicos de su mismo pacto electoral.
Por su parte, en el Maule, la entidad comunal de Talca no rindió 15 transferencias a privados valoradas en más de 65 millones de pesos, ni tampoco presentó toda la documentación necesaria para formalizar la entrega de beneficios a funcionarios de la municipalidad.
Por último, en la región de Magallanes, el municipio de Torres del Paine realizó eventos para celebrar el día de la familia y del trabajador, por una suma superior a los 5 y 7 millones de pesos, respectivamente, sin que dichas actividades se ajustaran a la función pública.
Frente a estas situaciones, la Contraloría remitió algunos antecedentes al Ministerio Público y ordenó a las casas edilicias, advertidas por mal uso de recursos, a realizar un sumario interno para determinar las eventuales responsabilidades administrativas.
📒INFORME DE AUDITORÍA | Con la finalidad de fiscalizar la correcta utilización de los recursos públicos en periodo electoral, realizamos un plan nacional para auditar los gastos otorgados por los municipios entre enero y septiembre de 2024.
— Contraloría (@Contraloriacl) April 29, 2025
La nota 👉🏼 https://t.co/sXZO1BYRBv pic.twitter.com/i3Wvr4LObz